CCO 
Certificación en Coaching Ontológico
aplicable al mundo organizacional y personal.
CCO en línea.
Beneficios del Programa CCO:
- Programa acreditado ACTP ante la ICF.
- Comprenderán y aplicarán las competencias del coaching ontológico de acuerdo a los lineamientos de la ICF.
- Coaches Mentores profesionales PCC-ICF, con más de 2,000 horas de experiencia en sesiones individuales.
- Integramos corrientes del pensamiento: Filosófico, Management y Ciencias del Lenguaje.
- Acompañarás a personas y equipos en su desarrollo personal y profesional-ejecutivo.
¿QUÉ ES EL COACHING ONTOLÓGICO?
Es una disciplina que acompaña procesos de aprendizaje personales y profesionales, a través de tres dominios: lingüístico, corporal y emocional. Por lo tanto, te permite pensar para saber qué hacer a través de la mayéutica socrática. La ontología – perteneciente a la filosofía – se dedica al estudio del ser.
En Aprending, además del Coaching Ontológico, sumamos el Pensamiento Crítico para desarrollar un enfoque que aporte cambios en las actitudes y el desarrollo de la conciencia dialéctica y estructuras del pensamiento. El propósito es generar una nueva percepción de sí mismos y el entorno.
FILOSOFÍA, MODELO Y APROXIMACIÓN DE COACHING
La Certificación en Coaching Ontológico, se enfoca en las 11 competencias marcadas por la ICF, partiendo de una base epistemológica que ubica al sujeto como punto decisivo del conocimiento. Trabajamos desde el marco teórico de la filosofía (ontología y filosofía analítica del lenguaje) para ejercer la práctica del coaching desde un lugar crítico.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Conocerán los fundamentos y el código ético de la formación en coaching de acuerdo a los parámetros de la ICF.
- Comprenderán y aplicarán las competencias de coaching de acuerdo a los lineamientos de la ICF.
- Desarrollarán habilidades de escucha, presencia y comunicación para llevar a cabo una conversación de coaching.
- Acompañarás a personas y equipos en su desarrollo personal y profesional-ejecutivo.
- Profundizarán en la práctica y ejercicio del coaching a través del pensamiento crítico.
FECHAS DE INICIO

Ciclo Verano

Ciclo Invierno
¿CUÁNTO TIEMPO DESTINARÉ AL CCO?
El CCO tiene una duración de 226 horas durante 10 meses, repartido de la siguiente manera:

Un día cada 15 días de 19:00 a 21:00 horas.

Un sábado y domingo de 9:00 a 18:00 horas, cada dos meses..

3 a 4 sesiones de práctica de 1 hora mensual, durante los últimos 6 meses del CCO.

Entre 3 y 5 horas mensuales dedicadas a lecturas y tareas individuales

Una sesión de 1 hora mensual.
En promedio, al CCO le dedican entre 3 y 5 horas semanales.
ESTRUCTURA DE HORAS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Nuestro programa abarca 10 meses con 226 Horas de duración que consta de las siguientes modalidades:

Conferencias
Son espacios de aprendizaje donde se imparte la teoría y práctica del coaching profesional. Dentro del marco teórico de la ICF y del coaching ontológico.

Coaching Grupales
Son espacios virtuales (2hrs) en los que los participantes comienzan a practicar las habilidades que les van a permitir llevara la práctica la estructura de una sesión de coaching.

Grupos de estudio
Son espacios virtuales para conversar y estudiar el ámbito teórico-práctico del coaching ontológico profesional.

Laboratorio de exposición
Es un espacio donde los alumnos exponen diversos temas y aprenden a coordinar acciones efectivas con los demás.

Reuniones grupales de mentoring
Son 10 reuniones virtuales (3 Hrs.) en las que un mentor PCC guía a un grupo de máximo 10 participantes, se alternan parejas para simular la relación coach-coachee y recibir mentoring de las competencias.

Mentoring individuales
Son 10 sesiones de coaching que el participante realiza y envía para supervisión con su coach mentor.

Prácticas reportadas
Son 10 sesiones donde el alumno practica las competencias del coaching profesional.

Guías de aprendizaje y lectura
Son documentos electrónicos que el participante recibe durante el programa para la reflexión que lo invitan a desarrollar y ejercer el pensamiento crítico.

Sesiones de coaching individual
El participante a lo largo de su formación recibe 8 sesiones de coaching.

Diálogos de aprendizaje
Son espacios en los que los participantes exponen sus aprendizajes a sus equipos o invitados.
¿POR QUÉ ELEGIR APRENDING?
1. Acreditación del programa ACTP-ICF:
- Garantiza que todos los mentores son nivel PCC-ICF es decir, que tienen un alto nivel de experiencia (+2,000 horas).
- Vía directa al examen de la ICF para la credencial ACC-ICF, sin necesidad de enviar grabaciones o tomar y gastar en otro programa.
2. Claustro académico:
- Todos nuestros coaches-mentores cuentan con estudios de pos-grado.
- Actualmente contamos con una Doctora y otro en formación. Eso conlleva a que el programa tiene bases teóricas solidas (filosóficas, científicas del lenguaje y management).
- Fuerte experiencia organizacional de 15 años (WAL-MART FEMSA, CARSO, SIGMA- ALIMENTOS, MIRA-COMPANIES, CUPRUM, PWC, etc.)
- Nuestros mentores están certificados en programas avanzados de coaching.
3. 12 mentorías grupales:
- Preparación en las competencias para desarrollar las habilidades de un coach profesional, a nivel práctico y experiencial.
- Retro-alimentación en vivo.
4. Teoría y Aprendizaje en la experiencia:
- Llevamos la teoría a la experiencia y a la práctica, donde es un programa enfocado en la experiencia con bases teóricas solidas.
5. 10 instancias de aprendizaje:
- Garantizamos el aprendizaje de los alumnos por medio de 10 diferentes maneras de aprender.
6. Contamos con programas de formación avanzada:
- En Aprending te ofrecemos después de la formación básica, desarrollarte en un coach de alto potencial
7. Aprending tiene 8 años brindando programas de formación a público abierto y al interior de organizaciones.
8. Ayudantías post-certificación:
- Siempre abrimos la cancha al aprendizaje y la práctica, tu puedes aplicar a la ayudantía para el CCO posterior a haberte certificado. Acompañarás a un grupo con un mentor todo el año.
9. El CCO es un programa a nivel nacional y hoy día internacional:
- El networking y la experiencia con alumnos de toda la república: Cdmx, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Toluca, Los Ángeles, San Diego, etc.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN

REQUISITOS DE INGRESO Y EGRESO
- Estudios mínimos: nivel profesional.
- Experiencia profesional de 3 años en adelante.
- Entrevista de ingreso.

REQUISITOS DE ENTREGA DEL DIPLOMA CCO
- Asistencia del 90% de las siguientes actividades
- 4 Reuniones de reuniones de grupo.
- 1 Día de la experiencia.
- 1 Laboratorio de exposición.
- 12 Reuniones de mentoring grupal.
- 2 Laboratorios.
- 8 Guías de aprendizaje y lecturas.
- Entrega del 100% de las siguientes actividades:
- 4 Diálogos de aprendizaje.
- 10 Mentoring individuales.
- 1 Laboratorio de exposición.
- 10 Mentoring observados.

REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN
- Concluir satisfactoriamente el 90% del programa CCO.
- Concluir satisfactoriamente con el 100% de los diálogos de aprendizaje, las mentorias individuales y observadas.
- Presentar evaluación final de desempeño.
- Aprobar las competencias del Coaching Ontológico y de la International Coach Federation (ICF).
NUESTRO AVAL


Sedes Aprending:
México

La totalidad del programa se imparte 100% en español

Programa en 100%
en línea.
PÓLITICAS DE PAGOS Y REEMBOLSOS

El participante debe cubrir el pago de inscripción y las mensualidades acordadas en el contrato los primeros 5 días de cada mes.

En caso de que el participante decida no continuar con su formación en alguna etapa del proceso, deberá notificar por escrito y con un mes de anticipación para poder rescindir el contrato a tiempo y no genere el cobro de la mensualidad correspondiente.

En caso de tener cubierto el pago de todo el programa, Aprending devolverá la cantidad correspondiente de acuerdo a las cláusulas estipuladas en el contrato.
HIGH POTENTIAL COACHING
En Aprending te ofrecemos formación básica y formación avanzada para desarrollarte en un coach profesional de alto potencial.
